EL HIMNO


En lo alto de la montaña

Se divisa con gran esplendor

Un pueblo de raza pujante

Que trabaja con fuerza y vigor

 

Por tus calles y hermosas veredas

Se respira aire de libertad

En tu montaña y en le vereda

Vive la María Josefa Escobar

 

CORO

Educando y formando en valores

Autonomía, paz y verdad

Y llevando como premisa

El bienestar ambiental y social

 

Nuestra meta es siempre llevar

El saber para alcanzar la verdad

Conservando latente el respeto

Por la memoria, la herencia y la identidad

 

En el pulmón verde de nuestro municipio

Un hogar, una institución rural

Que conserva la historia de la vereda

Y se llama María Josefa Escobar

CORO (BIS)   

“Guillermo León Velásquez Villa”

 

Es un canto a la IDENTIDAD con la zona rural a la cual pertenece la institución. Invita a ser fuente de amor y semillas de paz, y enaltece las manos buenas de los maestros que guían los pasos con tesón y optimismo para hacer de la María Josefa Escobar una institución de calidad.

Fue escrito en el año 2010 por el docente Guillermo León Velásquez. 

 

 ESCUDO

La forma ovalada del escudo representa a un hombre que hace parte del medio que lo rodea, posibilitando la protección del medio ambiente; las montañas simbolizan el Pico Manzanillo, todo enfocado hacia el respeto y la sana convivencia como un compromiso de comunidad.

Fue creado por la docente Educación física Ángela María López en el año 2006.

 

LA BANDERA

 

 

El color amarillo representa el conocimiento y la luz de los estudiantes.

El color verde simboliza la zona rural del Pico Manzanillo donde nos encontramos ubicados.

El triángulo blanco  significa  la convivencia, el respeto y la formación en derechos humanos.

Fue creada por la docente de Básica Primaria, Alejandra María Correa en el año 2006.

 

NUESTRO LEMA

“EDUCAMOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA SANA CONVIVENCIA”.

El fundamento de nuestra Institución Educativa, parte desde la concepción de un sujeto natural, social, cultural y científico.

 

LEMA DE CALIDAD

 El equipo de apoyo al mejoramiento tiene como lema:

¡ Alcanzando la Excelencia ¡

 

MASCOTA INSTITUCIONAL

 

La mascota de nuestra I. E. María Josefa Escobar representa la S.O.S.tenibilidad entendida en el componente Teleológico, como un  S.O.S o llamado de atención para que  como seres humanos entendamos el concepto de ambiente desde lo  sistémico  hombre, sociedad, naturaleza y cultura y de esta forma asumirla con responsabilidad.


Se representa al  Gallinazo: Figura que  aporta  a la  conservación  del  medio ambiente como un integrador natural de la vereda. Hace parte de la fauna del municipio de Itagüí y más allá de la estigmatización que lo señala como carroñero, su labor posibilita el equilibrio que violenta el ciudadano común.

 

El Pico Manzanillo pulmón verde de Itagüí   parte constitutiva del municipio, oriente y horizonte verde de la comunidad, de la vereda y como punto de referencia  de los habitantes del municipio representado en un corazón; hace parte de lo que somos, vivimos y convivimos. Donde  existe una gran riqueza natural fauna, flora y el nacimiento de 9 quebradas.

 

Nuestra mascota GAPI, recibe el nombre de la inicial Gallinazo y Pico Manzanillo. Reconocemos su labor de cuidado, protección y equilibrio con el medio ambiente. La invitación es que nosotros ejerzamos este papel de una forma responsable y permanente.